El espacio en una oficina desempeña un papel crucial, ya que puede marcar la diferencia entre un entorno de trabajo productivo y funcional o no. Disponer del espacio adecuado para cada equipo de trabajo es esencial, pero no todas las oficinas tienen la distribución adecuada para ello.
Pero los separadores de oficina móviles lo cambian todo. Con ellos podremos aprovechar al máximo todo el espacio para crear entornos más productivos y funcionales.
Los sistemas de tabiques móviles son la solución ideal para separar espacios y modificar el espacio de una zona. De hecho, estas mamparas móviles son fáciles de instalar. Y, por supuesto, pueden delimitar una zona en cuestión de segundos. Del mismo modo, y con la misma facilidad, los paneles pueden extraerse y apilarse.
Por supuesto, este sistema de paneles correderos para separar estancias es muy habitual. Su valor es de gran importancia, tanto en oficinas como en otro tipo de espacios: aulas, bibliotecas, residencias de ancianos, clínicas, restaurantes, cafeterías, hoteles, bancos… cada vez son más las empresas y organizaciones que utilizan este tipo de elementos.
Por qué utilizar paneles para oficinas móviles – Ventajas
La primera razón es su funcionalidad. Son elementos cada vez más prácticos con la transformación que se está produciendo en las oficinas (con la eliminación de paredes y la creación de espacios cada vez más abiertos), de modo que los espacios pueden dividirse superficialmente.
Además de ser prácticos, también sirven para decorar. No es su objetivo principal, pero es un valor añadido con el que hay que contar y explotar.
Ventajas de los Separadores de oficina móviles
- No es necesario realizar obras: Ante la idea de dividir espacios, mucha gente piensa en obras para levantar muros. Aunque es una opción, sin duda conlleva los inconvenientes de las obras. Se generará polvo, suciedad y ruido. Los sistemas de paredes móviles, por el contrario, sólo requieren desplazar unas pocas guías de suelo. La suciedad y el ruido serán prácticamente inexistentes.
- Se ahorra tiempo: En consecuencia, la instalación de tabiques móviles requiere poco tiempo. Es una operación rápida que, sin duda, no le llevará toda la vida.
- Son muy decorativos: Ofrecen la posibilidad de elegir entre numerosos acabados. Puede optar por instalar paneles opacos, de cristal o de madera entre otros muchos acabados. Además, se puede ajustar la altura deseada.
- Insonorización: Los sistemas de paredes móviles están formados por paneles macizos. Además, tienen un armazón metálico. El interior está relleno de lana de mineral “roca”. Así se garantiza la insonorización y la acústica de la sala. De este modo, el espacio cerrado tendrá la intimidad necesaria.
- Transforman el espacio: Por último, es bueno saber que una de las grandes ventajas de los sistemas de los paneles móviles es que permiten cambiar una zona en cuestión de segundos. Por ejemplo, puede transformar una zona reducida en un gran espacio donde celebrar reuniones o conferencias. Si se necesita intimidad, pueden crearse zonas privadas para negociaciones y reuniones.
- Espacios funcionales y productivos.
- Son tabiques sin obra que se instalan de forma rápida, limpia y sencilla.
- Pueden plegarse y desplegarse en cualquier momento y según las necesidades.
- Permiten aprovechar y potenciar espacios fijos que antes estaban infrautilizados.
- También son un elemento estético gracias al cual podrá disponer de un espacio corporativo acorde con los valores y la identidad visual de su empresa.
- Paneles móviles de oficina con medidas ajustables a tus necesidades.
¿Dónde colocar los separadores móviles?
Puede utilizar mamparas o paneles divisorios móviles de oficina en distintas habitaciones y en contextos diferentes para personalizar tu entorno.
- Mamparas de oficina: En general, pueden utilizarse en una gran variedad de espacios. Por ejemplo, para separar distintas áreas o zonas de trabajo en el césped, o incluso distintos puestos de trabajo entre sí, o incluso para aislar la zona de soft seating del resto de la sala.También los podemos utilizar comopanel separador de escritorio translúcido o panel acústico para salas de espera de empresas.
- Paneles divisorios en bibliotecas: Una biblioteca es un espacio amplio y grande, por ello el uso de paneles móviles es ideal para dividir la habitación de forma moderna sin limitar su utilidad. En esta misma línea también se utilizan para la división de zonas de estudio, zonas de lectura, zonas de debate, zonas de consulta o recepción, entre otros.
- Paneles divisorios insonorizados en residencias de ancianos: En la zona común, a menudo no hay ningún elemento que divida la habitación en zonas diferentes: la zona de descanso, la de juego, la de televisión… todo está mezclado. Sin embargo, instalando paneles divisorios, es posible delimitar discretamente cada espacio, o incluso indicar cuándo un espacio no es accesible.
- Separadores de espacios en restaurantes y cafeterías: El uso de mamparas también es bastante habitual en los restaurantes. Es una buena forma de aumentar la privacidad de los clientes sin encerrarlos.
- Paneles divisorios en hoteles y clínicas: Especialmente en el vestíbulo de estos espacios. Es una buena forma de diferenciar la sala de espera de la zona de recepción, por ejemplo.
- Paneles de separación en bancos o bufetes de abogados: El sector bancario y jurídico también está cambiando, con la desaparición de muchas oficinas. Para aquellas ocasiones en las que un cliente desea tratar asuntos confidenciales a título personal, estos separadores son una opción.
- Paneles divisorios en galerías y museos: Si hay un lugar donde los paneles son aún más importantes que en las oficinas, es en los museos y galerías. Aún no es habitual, pero cada vez más galerías de arte utilizan gradualmente estas pantallas para separar distintas zonas, con la posibilidad de mejorar la acústica con paneles acústicos, si el panel incluye también absorción acústica.
- Paneles divisorios en zonas comerciales: No sólo en centros comerciales, sino también en pequeñas tiendas. Los paneles absorbentes pueden mejorar la acústica de la sala, pero también distribuir o crear zonas diferentes. Por ejemplo, en un centro comercial, pueden utilizarse para separar la zona de descanso del resto, de modo que el cliente se sienta alejado de la multitud.
- Oficinas móviles: Incluso podemos utilizar los paneles móviles para diseñar montar una oficina móvil en nuestra furgoneta o auto-caravana. Esto hará que a pesar del poco espacio que se tiene, lograremos separar con éxito ambos espacios para una mayor concentración en el trabajo que estemos realizando.
Mamparas de oficina para aumentar el espacio
Si necesita aumentar el número de despachos, si dispone de salas individuales que desea transformar en salas multifuncionales y, en definitiva, si desea aprovechar mejor el espacio disponible en una oficina, la opción más aconsejable es optar por mamparas de oficina o mamparas de oficina móviles.
Con las mamparas de oficina, puede separar estancias y aumentar el número de espacios, mesas y salas de la oficina, sin necesidad de realizar obras. A diferencia de un muro de cemento y ladrillo tradicional, con un separador de oficina móvil no tiene que renunciar al espacio abierto original. Sencillamente retira los paneles de la mampara, obtendrás un gran espacio abierto.
Diferentes acabados de separadores móviles para oficinas y salas.
En función del acabado, el modelo y las características deseadas, encontrará distintos tipos de mamparas móviles para oficinas y salas polivalentes. Por ejemplo, si necesita crear dos espacios completamente independientes e insonorizados, puede elegir tabiques acústicos o tabiques acústicos móviles como separadores o mamparas de oficina.
Si, por el contrario, desea mantener un concepto de oficina abierta y transparente, pero con espacios divididos y funcionales, puede optar por mamparas de cristal móviles para su oficina. Este tipo de mamparas de oficina son una excelente alternativa a las mamparas de oficina convencionales, ya que las mamparas de oficina modulares se parecen más a las mamparas convencionales y ofrecen más independencia para separar espacios.
Aislamiento acústico en separadores de oficina
La prioridad a la hora de instalar paneles móviles en una oficina es la flexibilidad, pero sobre todo la funcionalidad. Por ello, es fundamental saber que todas nuestras mamparas de oficina cuentan con certificación de aislamiento acústico. Como resultado, los espacios formados con estas mamparas de oficina serán 100% funcionales y se podrá realizar cualquier actividad simultáneamente sin ninguna perturbación.
Grados de aislamiento acústico para mamparas de oficina
- Mamparas de oficina móviles con aislamiento acústico de 44 dB.
- Mamparas de oficina móviles con aislamiento acústico de 46 dB.
- Mamparas de oficina móviles con aislamiento acústico de 51 dB
Tipos de sistema de separadores de oficina móviles
Es un procedimiento de separación de espacios mediante paredes y tabiques móviles. De este modo, pueden desplegarse y crear una separación. También pueden plegarse y apilarse para crear un espacio abierto. En resumen, son paredes móviles. El sistema se maneja con una sola mano. Como resultado, las paredes aparecen y desaparecen en cuestión de segundos.
Este diseño es muy común en oficinas y lugares de trabajo. Permite adaptar despachos y salas de reuniones en muy poco tiempo.
- Existen 2 Tipos de sistemas móviles de tabiques
Ambos se pueden aplicar en infinidad de sitios, pero cada cual están indicados más específicamente para una localización. Veámoslo.
- Sistema Móvil Unidireccional
El sistema de tabique unidireccional es un sistema en el que los paneles deslizantes se mueven en una sola dirección y acaban formando una pared lineal. Así es posible delimitar espacios con líneas rectas y adaptarlos a la capacidad de las personas que los ocuparán. Las particiones se almacenan al principio.
- Sistema Móvil Multidireccional
Por último, las mamparas multidireccionales permiten una división más dinámica del espacio. Los paneles deslizantes pueden guardarse en cualquier punto del recorrido gracias a las guías auxiliares. De este modo, se pueden conseguir espacios muy confortables con tabiques modulares.