Si tiene una oficina abierta o un gran espacio donde se trabaja continuamente en espacios colaborativos, probablemente haya experimentado algunos problemas:
- El ruido.
- La incomodidad de trabajar en distintos departamentos en un mismo espacio.
- Atender las llamadas de los clientes mientras tus compañeros hablan a tu lado no te ayuda a concentrarte ni a hacer bien tu trabajo.
Pero al mismo tiempo, este entorno de colaboración suele ser muy beneficioso, ayuda mucho a crear y compartir ideas, obviamente no quieres poner un muro fijo en medio que te separe.
Índice
La solución son las mamparas móviles para separar espacios.
Te presentamos modelos de tabiques móviles equipados con paneles independientes, aislamiento acústico y térmico (gracias a un sistema multicapa), son duraderos y, sobre todo, fáciles de usar y mantener.
Por supuesto, la estética también es importante. Por eso disponen de diferentes materiales, para que el sistema de mamparas se adapte perfectamente a tu espacio.
Este tipo de instalaciones son muy populares en restaurantes, oficinas, hoteles entre otros, ya que permiten cambiar la distribución de un espacio según las necesidades de cada momento. Gracias a sus características, cuando no se utilizan pueden plegarse o incluso ocultarse, dejando el espacio completamente diáfano.
¿No está seguro/a de qué tipo de mampara móvil o solución necesitas?
No te preocupes, dinos lo que tienes en mente y te ayudaremos en todo.
Distribución eficaz con un diseño moderno
Los paneles móviles son una solución muy versátil para dividir espacios abiertos y como divisor de ambientes tales como salas de exposiciones, aulas, pabellones deportivos, salas de conferencias o salas polivalentes en general.
Gracias a los tabiques móviles, podrás mantener las dos zonas separadas completamente aisladas entre sí. Además, junto con las propiedades de aislamiento acústico del tabique móvil, podrá separar el sonido de cada zona.
Características de las mamparas móviles
- Muy fáciles de utilizar: Esto no significa que deban ignorarse las recomendaciones del fabricante.
- Los raíles: Suelen fijarse únicamente al techo, dejando libre el suelo. El techo está especialmente nivelado para permitir el movimiento adecuado de los tabiques móviles.
- Acabados: Puedes elegir entre una gran variedad de diseños, ya que además del cristal, están disponibles todos los acabados que pueden aplicarse a un panel de madera.
- Existen distintos tipos de fijación para paneles móviles: telescópica, de falleba o pivotante.
- Combinaciones: Aunque la mayoría de los paneles móviles son de una sola pieza, es posible que tengan partes acristaladas o que se puedan instalar puertas. Por tanto, existe un gran número de combinaciones posibles.
- Los perfiles: Normalmente de aluminio, pueden estar ocultos o no. Se trata de una decisión basada principalmente en la estética y el presupuesto.
- Mantenimiento: Este es mínimo, teniendo en cuenta los modelos de hoy en día.+
- Instalación: La instalación es relativamente compleja y sólo deben realizarla profesionales especializados.
Materiales de los paneles móviles de pared para separar espacios
Los tabiques móviles suelen construirse con un marco de aluminio (perfil oculto), un doble panel, paneles móviles de madera y otros materiales aislantes. Sin embargo, el resultado, una vez montada la mampara móvil y en posición cerrada, es la sensación de tener un tabique, con el mismo aislamiento (acústico, térmico y lumínico). Permiten dividir espacios sin necesidad de realizar obras, simplemente instalándolos.
Ventajas de Instalar un Muro Acústico Móvil
- Versatilidad de uso para un solo espacio. Puedes tener un espacio grande o pequeño, según tus necesidades.
- Ahorra recursos y costes energéticos.
- El aislamiento de una pared, pero con la versatilidad de una pantalla.
- Fácil de usar y mantener. Cualquiera puede manejarla con facilidad gracias a su fácil apertura y cierre.
- Diferentes acabados disponibles.
- Permiten crear particiones flexibles y dar mayor funcionalidad a determinados espacios de forma rápida y cómoda.
Tipos de tabiques móviles
Existen diferentes tipos de paneles móviles capaz de separar espacios de manera eficiente. Entre ellos te presentamos unos modelos que en la mayoría de las situaciones solucionan nuestras necesidades.
Multidireccional: Hay varias intersecciones entre las vías que permiten variar la posición de cada módulo o almacenarlo en un lugar concreto.
Hechos en Madera: Es el material clásico para fabricar este tipo de tabiques. La madera ofrece naturalmente cierto aislamiento acústico, hay muchas opciones de diseño y el precio de los tabiques móviles es más competitivo que el de otras opciones.
Las principales alternativas son el aglomerado de MDF o melamina y la madera maciza pintada o lacada.
Hechos en Vidrio: Ofrecen un aspecto más minimalista y contemporáneo. El cristal tiene la ventaja de dejar pasar la luz y ser un material duradero. Si además busca aislamiento acústico, el vidrio laminado también cumple esta función.
Acústicos: Las paredes móviles acústicas se rellenan principalmente con materiales que proporcionan un mejor aislamiento acústico, como la lana de roca. Las superficies exteriores suelen ser de tablas de madera, pero también pueden ser de otros materiales.
También podemos encontrar paneles estrechos divisorios y de diferentes tamaños para conseguir un encaje perfecto en nuestro espacio.
Paneles fenólicos: También podemos encontrar este tipo tabiques de última generación los cuales están certificados por la EPD (Declaración Ambiental de Producto). Por tanto cuentan con una alta resistencia térmica.
Paneles de pared móviles para Televisión
En este sentido, estaríamos hablando de un tabique que incorpore ese espacio. Si bien no se encentran este tipo de modificaciones puntuales en los tabiques móviles ya que lo que acostumbran incorporar (si se necesita) son puertas o similar.
Este tipo de modificaciones siempre se pueden añadir a posterior de manera particular, pudiendo ser un ejemplo de ello un elemento externo como el siguiente. Aportan un alto grado de diseño y minimalismo aun que sea un añadido sobre el tabique.