Con esta serie de elementos podemos añadimos infinidad de combinaciones a nuestro vehículo con las que podremos tener nuestra propia oficina portátil totalmente equipada.
Estanterías para guardar, organizar y almacenar todo lo necesario, una impresora totalmente funcional, tomas de corriente para cubrir cualquier necesidad eléctrica y un banco entre otras muchas opciones.
Esta primera parte del artículo está más dirigida a usuarios que quieren volver su furgoneta o camper en una oficina rodante para 1 o 2 personas. Pero en caso de que pienses a lo grande, lo que te dejo al final te interesará mucho.
Índice
Ventajas de Forrar una Furgoneta o Coche Camper
Al forrar su furgoneta o camión, no sólo prolongará su vida útil, sino que también mejorará su imagen. Además ahorraremos mucho dinero en comparación a comprar un vehículo con todo este equipamiento (si lo tienen).
- Con nuestros paneles DMF de 5 mm de grosor, evitará las abolladuras que se producen cuando la carga golpea las zonas menos protegidas del espacio de carga de la furgoneta.
- Equipar nuestra furgoneta con este tipo de material cuesta desde 125€ + IVA para furgonetas pequeñas.
- Hasta 299€+ IVA para furgonetas grandes.
- Para el suelo de la furgoneta tenemos dos opciones, podemos utilizar madera finlandesa, también llamada madera fenólica o ECO+, o podemos utilizar suelo DMF, también llamado ECO, a continuación explicaremos las diferencias:
Suelo de Madera Finlandesa o Fenólico
El suelo de madera finlandesa es la opción más fiable; se trata de un material compuesto por un laminado de láminas de celulosa impregnadas de resinas fenólicas prensadas a alta presión y temperatura.
Este material tiene una serie de características que lo convierten en la opción más fiable para cubrir el suelo de su furgoneta o camión, entre ellas
Características de la madera fenólica ECO+
- Resistente al fuego
- Repele el agua
- Antibacteriano
- Superficie no porosa
- Resistente al desgaste y a los impactos
- Repelente de suciedad
- Resistente a los productos de limpieza y desinfectantes
- Resistente a la humedad
Equipar su furgoneta con este tipo de material cuesta desde 125 euros + IVA para furgonetas pequeñas hasta 380 euros + IVA para furgonetas grandes.
Suelo de madera MDF o ECO
Material resistente dentro de sus posibilidades, suele ser útil cuando hay que cargar poco peso y no hay que tratar con materiales líquidos. Es una alternativa menos resistente pero mucho más barata.
Equipar su furgoneta con este tipo de material cuesta entre 90 euros + IVA para furgonetas pequeñas y 275 euros + IVA para furgonetas grandes.
Protección en el paso de rueda
Por último, hablaremos de la protección del paso de rueda, un espacio poco útil y que por su posición es muy vulnerable a la hora de recibir golpes, que suelen dejar muchas abolladuras.
Se le puede dar solución a este problema añadiendo una protección del mismo material que el suelo, para mantener la armonía de los colores, esta protección permite añadir carga por encima del paso de rueda de una forma más segura y además protege de golpes evitando golpes en esta zona del vehículo.
Esta idea es muy interesante ya que una vez llevada a la práctica, no perderemos ese espacio sobre el paso de rueda o evitando que sea débil a no saber cómo trabajarlo.
Sistemas modulares para furgonetas
Nuestros sistemas modulares para furgonetas se instalan rápidamente y no requieren modificaciones en el vehículo, por lo que protegen su valor residual.
Además, gracias a la ligereza de nuestros sistemas de estanterías para furgonetas, cada kilo que se ahorra con las estanterías para furgonetas comerciales significa un kilo extra para herramientas y otros equipos del vehículo. Estos espacios son flexibles y adaptables a nustras necesidades de trabajo.
Este sistema de estanterías ofrece la máxima garantía de calidad y servicio gracias a su robustez, durabilidad y seguridad contra impactos.
Esto además se puede adaptar a furgonetas de trabajo sin complicación. Esto ayudara a crear espacios de trabajo más eficientes con nuestros sistemas modulares. Ofrecen soluciones para aumentar la capacidad de carga del vehículo, para proteger el interior de la furgoneta, sistemas de sujeción de la carga o de carga y descarga con grúas.
Oficina móvil equipamiento básico para empleados
En lo siguiente veremos lo mínimo imprescindible que necesitamos si estamos pensando hacer una oficina rodante para alojar a trabajadores con todas las comodidades y necesidades cubiertas. Quizás esto no es muy demandado actualmente pero si es algo que ya se está poniendo en práctica en países del norte, para evitar los costes añadidos de un lugar físico si se tiene un grupo de empleados muy reducido.
Esta además, es una muy buena alternativa para estar más en contacto con la naturaleza, que es algo que brilla por su ausencia en la gran mayoría de oficinas y lugares de trabajo. Esto nos permite mover nuestra oficina cada día o semana de localización según queramos.
Muchos equipos de emprendimiento que pueden realizar su trabajo utilizando únicamente una conexión a internet y un ordenador, optan por esta nueva alternativa de oficina móvil, frente al tradicional cubículo de un edificio gris y sin contacto con lo natural.
Traslado de asientos y espacio de trabajo
Una oficina móvil que se precie debe tener el número adecuado de asientos para ser funcional. No sólo hay que tener en cuenta a los empleados que tienen que desplazarse y trabajar en la oficina. También es importante que los clientes o visitantes tengan acceso.
Lo ideal es que la furgoneta tenga siete plazas para traslados: tres plazas delante y cuatro detrás. Pero también dispondrá de las sillas necesarias para su función de oficina móvil. Como se suele decir, deben ser tanto para trabajadores como para visitantes, usuarios o clientes.
Ambas pueden presentarse en forma de silla de oficina con ruedas. También puede combinar este modelo con bancos con almacenamiento interno.
Escritorios, la base de una oficina móvil
¿Qué sería de una oficina sin las mesas adecuadas? Una oficina móvil debe tener escritorios cómodos y funcionales. Los cajones y estantes deben estar diseñados para facilitar el trabajo diario y aprovechar al máximo el espacio.
Un espacio de almacenamiento adecuado es esencial para la funcionalidad de una oficina móvil.
Los empleados deben tener acceso rápido a todos los documentos y suministros que necesitan para realizar su trabajo. Y deben ser capaces de trasladarlos con seguridad.
Para ello, lo mejor es utilizar el mobiliario adecuado: soportes para furgonetas, módulos con cajones y bandejas extraíbles y porta-documentos. Así se consigue la máxima funcionalidad. Todos los artículos se pueden guardar de forma segura y se puede acceder a ellos fácilmente cuando se necesiten.
Una iluminación adecuada es necesaria para el trabajo diario
Una buena iluminación es esencial para trabajar en una oficina móvil. La instalación de iluminación LED en el techo del vehículo proporcionará la luz necesaria. Y lo hará sin desperdiciar espacio y de forma energéticamente eficiente.
Instalación eléctrica básica para el funcionamiento de una oficina móvil
Hoy es impensable un trabajo de oficina eficiente sin acceso a la electricidad. Muchos de los dispositivos necesarios para este trabajo lo requieren, como ordenadores, impresoras o terminales de pago, entre muchos otros. Para ello se necesitan interruptores, conectores y enchufes adecuados.
Elementos para un espacio confortable – Extra
Una oficina móvil que se precie debe ser acogedora, funcional y cómoda para sus usuarios. Tanto los empleados como los clientes deben sentirse cómodos. Elementos como paredes y techos revestidos mejoran la imagen de la oficina. Los suelos antideslizantes y fáciles de limpiar son algo más que un detalle: minimizan el riesgo de resbalones y caídas y mejoran el aspecto de la oficina móvil, que siempre debe considerarse una extensión de su empresa.
Accesorios interiores con – Funcionalidad Extra
Algunos accesorios no son absolutamente imprescindibles en una oficina móvil, pero es aconsejable tenerlos. Artículos como portarrollos o un botiquín de primeros auxilios pueden ser muy útiles.
Gancho de remolque – Funcionalidad Extra
El trabajo de una oficina móvil puede ser muy comercial. Disponer de un enganche de remolque sobre el que trasladar los productos que se van a vender o exponer le permitirá prescindir de un segundo vehículo para este fin. Será muy práctico y le sacará el máximo partido.
Instalar paneles informativos – Funcionalidad Extra
Si la oficina móvil se utiliza también como oficina de atención al cliente o de exposición, pueden ser necesarios paneles informativos. Podrán proporcionar al visitante la información necesaria de un vistazo.
Rotulación de furgonetas – Funcionalidad Extra
Una buena señalización en su furgoneta hará que su negocio sea visible desde el exterior. Tanto cuando la oficina móvil está operativa como durante los traslados. Por tanto, es importante que la furgoneta esté rotulada para que el nombre y el logotipo de su empresa sean visibles desde todos los ángulos.
Rampas para personas con movilidad reducida – Funcionalidad Extra
La accesibilidad es un aspecto en el que hay que hacer hincapié. Puede ser necesario disponer de una rampa para personas con movilidad reducida, tanto para empleados como para clientes. Es un artículo que merece la pena tener por su practicidad.