Tarima flotante sobre suelo radiante

Desde la perspectiva de un carpintero profesional, consideramos la posibilidad de combinar tarima flotante con calefacción por suelo radiante. Salvo algunas excepciones cruciales que deben abordarse antes de la instalación de la madera, la incorporación de calefacción por suelo radiante ya no es un enigma considerable. Implica el despliegue de una red de tuberías bajo la superficie, a través de las cuales fluye agua a una temperatura superior a la del entorno.

Tarima flotante de marcas conocidas como Finsa, Eurovensa o Wicanders.

Ventajas clave de utilizar tarima con suelo radiante

  1. Eficiencia energética: El sistema de calefacción por suelo radiante es altamente eficiente en el consumo de energía.
  2. Espacio despejado: Los componentes de calefacción permanecen ocultos bajo el suelo, lo que libera espacio para otros usos y sistemas adicionales.
  3. Versatilidad : Este sistema no solo proporciona calor, sino que también se puede utilizar para enfriar la habitación, ofreciendo un control versátil de la temperatura.
  4. Energía renovable: Se adapta fácilmente a fuentes de energía renovable convencionales, lo que lo hace respetuoso con el medio ambiente.
  5. Ambiente agradable: Crea un entorno cómodo y relajado, sin corrientes de aire, secuencia de aire o exceso de humedad.

Sin embargo, es importante destacar que la calefacción por suelo radiante tiene limitaciones.

En cuanto a la instalación de tarima sobre suelo radiante, la pregunta principal es si se puede utilizar madera en esta configuración. La respuesta es afirmativa, pero no toda madera es adecuada.

La madera, a pesar de ser un material excelente, requiere una instalación cuidadosa en ciertas situaciones. Actúa como aislante natural y experimenta cambios en su tamaño debido a las variaciones de temperatura y humedad. Estas características pueden plantear dudas sobre su idoneidad para la calefacción por suelo radiante. Además, la madera retiene el calor durante un período prolongado después de apagar la calefacción, lo que se conoce como inercia térmica.

Correcta instalación de la madera sobre suelo radiante

Aparte de indicarte la correcta instalación de un suelo radiante, te presentamos 3 de los mejores productos con los que puedes hacerte para hacer una instalación rápida y eficaz. Aún así, te recomendamos que si no te ves capaz, contactes con un profesional del sector de la carpintería y mucha paciencia.

  1. Cumplir con normativas: La Norma UNE 56810 establece procedimientos y normas para la instalación de tarimas flotantes. Elevar gradualmente la temperatura y apagar el sistema de calefacción antes de instalar el parquet es crucial. La humedad del suelo debe ser aproximadamente del 2%.
  2. Selección de madera: Elegir madera adecuada para calefacción por suelo radiante es esencial. Se recomienda optar por una especie de árbol estable con baja expansión y contracción, una densidad de más de 650 kg/m3 y una buena resistencia a la humedad. Evite maderas como arce, haya y jatoba.
  3. Espesor controlado: No utilizar maderas con un grosor superior a 15 mm.
  4. Fijación adecuada: Fijar la base de madera a la superficie con adhesivo, lo que permite una transferencia eficiente de calor y evita movimientos no deseados. Además, proporciona elasticidad y una vida útil prolongada.

En lo que respecto a los suelos de parquet y la calefacción por suelo radiante, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Aislamiento correcto: La elección de un colchón o aislante apropiado es fundamental. Debe contar con una barrera de aluminio para prevenir la humedad y distribuir uniformemente el calor.
  2. Suelos laminados: La mayoría de los fabricantes y marcas de suelos laminados ofrecen modelos adecuados para calefacción por suelo radiante. Estos suelos suelen ser densos y reducidos tanto la resistencia térmica como los coeficientes de expansión y contracción.

Recomendación del carpintero

La combinación de tarima flotante y calefacción por suelo radiante es posible, pero requiere una planificación cuidadosa y el uso de materiales apropiados para asegurar una instalación exitosa y eficiente.

Deja un comentario