Las causas de que una tarima flotante se hunda en una vivienda puede atribuirse principalmente a un nivel incorrecto del suelo. Cuando el suelo no es lo suficientemente plano y presenta protuberancias o desniveles, la base de la tarima tiende a hundirse. Este hundimiento puede degradar la unión entre las lamas del suelo, afectando a la junta, pero no necesariamente a las tablas en sí.
Sin embargo, caminar sobre las áreas donde la tarima se ha hundido puede ocasionar daños adicionales, como la rotura de la pestaña y las ranuras de las tablas.
Si las patillas en el caso del laminado o el machihembrado en el caso del parquet se encuentran rotas, será necesario reemplazar toda la llama afectada o la zona dañada del suelo. Para llevar a cabo esta reparación, deberá seguir un proceso que incluya la eliminación del zócalo en la zona cercana al daño, nivelar el suelo y, finalmente, instalar una nueva tabla en su lugar.
Es importante destacar que los suelos flotantes o tarimas flotantes suelen instalarse sobre una fina capa de aislamiento, diseñada para reducir el ruido y proteger el suelo subyacente.
Aunque el hundimiento resultante de esta capa es generalmente mínimo, si el suelo se hunde en exceso, generalmente entre 4 mm y 5 mm, es un claro indicativo de un problema. Esto puede deberse a un suelo mal nivelado, la falta de la manta de aislamiento o una instalación incorrecta. En cualquiera de estos casos, es recomendable buscar la asesoría de un profesional.
Tarimas flotante de marcas conocidas como Finsa, Eurovensa o Wicanders.
¿Por qué se hunde la tarima flotante?
En resumen, las posibles causas del hundimiento de la tarima flotante o parquet en una vivienda son algunas de las siguientes:
- Suelo mal nivelado, que es la causa más común.
- Mala instalación, en la que el instalador no siguió las pautas apropiadas para el tipo de suelo.
- Falta de manta de aislamiento, aunque esto es menos frecuente y suele resultar en un aumento del ruido, no en hundimiento.
Consejos para arreglar un suelo hundido en en casa
Para asegurarse de estar respaldado legalmente en caso de problemas con el hundimiento de su suelo, se recomienda seguir algunas pautas:
- Solicite una factura detallada que incluya todos los trabajos realizados. Esto es importante para evitar que los instaladores reduzcan costos al usar materiales de menor calidad, como la manta de aislamiento.
- Antes de contratar a alguien para instalar su suelo, exija que el presupuesto incluya una garantía basada en las recomendaciones del fabricante para la instalación. Algunos fabricantes, como Swiss Krono, invalidan la garantía si el suelo no se instala según sus especificaciones. En caso de problemas, la responsabilidad recae en el instalador.
- Consulte a personas de confianza que conozcan sobre el tema, especialmente si no están vinculados a la instalación. También puede buscar la opinión de profesionales imparciales para obtener una valoración objetiva.
Además, si deseas abordar el hundimiento de su suelo, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Nivele el suelo para asegurarse de que esté completamente plano.
- Considere la instalación de una manta de aislamiento si aún no la tiene, ya que puede ayudar a prevenir futuros problemas.
- Siga las normas de instalación recomendadas por el fabricante de su suelo.
- En algunos casos, se puede inyectar espuma de poliuretano en el área afectada sin levantar el suelo, aunque esto no siempre es posible, especialmente en tarimas sintéticas.
El siguiente vídeo te ayudará con todos los pasos necesarios para lograr arreglar tu suelo hundido o separado de cara.
Herramientas y materiales necesarios para reparar el suelo hundido
Si está abordando este problema por primera vez, puede adquirir un kit de reparación diseñado para este propósito, lo que le ahorrará la necesidad de comprar herramientas costosas que rara vez usará. Alternativamente, si es un profesional, invierta en herramientas de alta calidad para un uso continuo.
Algunas herramientas y materiales necesarios con las que deberás contar para hacer una reparación en condiciones y de manera correcta:
- Kit de reparación específicos para su tipo de suelo quick step .
- Kit de reparación Navalis para restaurar el suelo dañado .
- Rodilleras para carpintero (opcional) .
- Marcadores para madera .
- Martillo de goma .
En caso de dificultades o dudas, no dude en ponerse en contacto con profesionales que puedan ayudarlo a resolver el problema de manera efectiva.
Por la vía legal
En algunos casos, puede ser necesario recurrir a acciones legales para resolver el problema con el instalador. Preparar un burofax detallando todos los problemas y fechas es un paso recomendado para documentar la situación. Sin embargo, antes de tomar acciones legales, se sugiere consultar con un abogado para comprender los tiempos y procesos necesarios.
Si se envía un perito judicial, este proporcionará un informe que puede ser presentado como evidencia ante su abogado. Tenga en cuenta que la resolución de problemas legales relacionados con el hundimiento del suelo puede llevar tiempo y podría involucrar soluciones temporales, como ajustar los rodapiés en las áreas afectadas, antes de abordar el problema principal.