¿Cómo colocar el Friso en Pared o Techo Correctamente?

En esta guía de colocación de friso, veremos como colocarlo en cualquier pared de nuestra vivienda como en el techo, (la 4ª pared que siempre pasmos por alto).

Su colocación no es complicada, de hecho es algo muy sencillo, pero para poder hacerlo de la mejor manera, debemos seguir los siguientes pasos. Lo primero que veremos es como colocarlo en las paredes «verticales» y luego pasaremos a ver como se hace en el techo.

¿Cómo colocar friso en paredes?

Antes de nada, un pequeño contexto para saber con lo que estamos trabajando. Así sabremos perfectamente como manipularlo y en donde podemos y no podemos colocarlo.

  • El friso de PVC es un material listo para su instalar sin preparativos previos.
  • Puede instalarse en cualquier habitación de la casa, pero es especialmente adecuado para cuartos húmedos (baño o cocina). Sin embargo, deberemos tener en cuenta su resistencia térmica para asegurarnos de si es adecuado colocarlo en la cocina, es decir, si es ignífugo.
  • El mantenimiento es sencillo ya que se puede limpiar con una esponja y detergentes domésticos no abrasivos. Los frisos de PVC están disponibles para paredes de exterior o fachadas, interiores y techos. Por obvio que parezca, no coloques uno de fachada en el interior y viceversa.
  • Disponible en diferentes formas, tamaños, tonos y acabados, permitiendo personalizar la decoración de las habitaciones en las que se instala.
  • En caso de que tengas paredes móviles abatibles no será necesario que coloque ningún friso ya que estos ya están insonorizados.

Disposición de las lamas del Friso

Estas se pueden colocar de dos manera dependiendo del acabado que queramos darle a nuestra habitación. Esto es cosa de gustos pero por lo general, una colocación horizontal hace más pequeño o acogedor la habitación, por otro lado, colocarlo en vertical, hace que esta parezca más grande y alta.

  • Las lamas paralelas al suelo, es decir, en horizontal.
  • Las lamas perpendiculares al suelo, es decir, en vertical.

Como ya decimos, es una cuestión estética y deberás valorar en el momento. Lo único que debes tener en cuenta es que si los fijas con rastrel, estos e el caso de colocar el friso paralelo al suelo, debes tener el rastrel fijado verticalmente. Si pretendes colocar las placas de revestimiento en vertical, el rastrel debe estar colocado en horizontal.

⚠️ Importante antes de Instalar el friso

Antes de pasar a colocar el friso en nuestra pared o techo, deberemos tener lo siguiente bien presente:

  • Antes de instalar el friso, retira los enchufes e interruptores.
  • Marca su posición para poder montarlos después en el friso.
  • La plancha de friso que coloques en la pared, no debe quedar justa en la vertical. Puedes quitarle 1 cm en el alto. ¿Por qué? En el momento del montaje necesitaremos calzar este para acercarlo lo más posible al techo (si no pretendemos ponerle perfil en el techo). Así al finalizar quedará perfectamente puesto en el techo y el 1 cm que le quitamos, lo ocultaremos mediante el zócalo que colocaremos posteriormente. En caso de que coloquemos perfiles en el techo para ayudar a fijarlo, en vez de 1 cm serán 2 cm.

Materiales necesarios par la colocación del revestimiento

Instalación del friso

Para que todo baya bien, deberemos tener claro como queremos colocar las láminas de friso, los rastreles en caso de que los utilicemos (ya que lo podemos fijar con cola de alta resistencia) y los perfiles necesarios para fijarlo.

Los revestimientos de suelo de PVC se instalan con la ayuda de perfiles de finalización o continuación, que garantizan el correcto acabado del punto de encuentro con los contornos del suelo, el techo, las puertas y las ventanas. Además, estos perfiles mejoran el resultado decorativo del suelo.

Existen diferentes tipos de perfiles como los siguientes, entre los cuales te ofrecemos los más necesarios a los que puedes acceder mediante el enlace.

  • Perfil en 7 o de arranque (1)
  • Esquina universal externa (2)
  • Esquina universal interna (3)
  • Empalme variable o transición en ángulo.
  • Empalme universal o transición en H (4)
  • Empalme universal o perfil en U
  • Empalme universal o transición en T (4)
  • Rodapié
  • Cornisa simple de techo (6)
  • Empalme decorativo o Transición decorativa
  • Perfil de friso
  • Listón decorativo
  • Perfil de Reducción.

Instalación Con Rastreles

  1. Marque la posición de cada tira en la pared con un nivel de burbuja. Se recomienda dejar un espacio de 40-60 cm entre las tiras.
  2. Separe las tiras para que el aire pueda circular detrás del friso.
  3. Prever algunos rastreles para los bordes.
  4. ⚠️ Si la instalación se realiza en un entorno húmedo, debes tratar los rastreles antes de instalarlos.

Instalación Sin Rastreles

  • En algunos tipos de paredes, el panel de techo de PVC puede instalarse sin listón. En estos casos, el friso se atornilla, grapa o pega directamente.
  • Para atornillar o grapar, la pared debe estar en buen estado, ser plana y no estar desnivelada.
  • Para el encolado, la pared también debe estar seca, firme y sin irregularidades.

Unión de las láminas

  • Los listones del friso se fijan con tornillos. Recuerda utilizar tornillos de cabeza plana con un diámetro de 4 mm.
  • Para las grapas, utiliza grapas de al menos 12 mm, que deben ser inoxidables para las paredes de yeso.
  • Para el encolado, utiliza cola de contacto.
  • Corta los perfiles de acabado a la longitud deseada y fija los soportes correspondientes a la pared (diferentes según el tipo de perfil, esquinas, cornisas, zócalos, etc.).
  • Sierra manual
  • Sierra caladora eléctrica

Cortar las láminas

  • Comprueba el ángulo de la tabla con una escuadra y córtala a la longitud deseada.
  • Fijar los tablones.
  • Es esencial que el primer tablón esté bien nivelado, ya que sirve de guía para los demás. Por lo tanto, utiliza un nivel de burbuja para asegurarte de que está correctamente nivelado.
  • Para la instalación horizontal o vertical, se recomienda adaptar la anchura de las lamas a los extremos de la pared.
  • Una vez colocadas las lamas, fije las tapas de los perfiles a los soportes correspondientes.

Finalizar la instalación

  • Para poner los enchufes e interruptores, aprovecha la colocación de los rastreles para pasar los cables necesarios para los interruptores y enchufes, tomas de corriente, TV, teléfono…
  • También puedes instalar cajas empotradas o de superficie. En este caso, es necesario perforar los agujeros con una sierra de corona.
  • Taladro
  • Brocas de corona

¿Cómo colocar un friso en el techo?

Llevar a cabo esta tarea es muy sencillo, teniendo en cuenta que el techo es otra pared más, deberemos seguir los mismos pasos que anteriormente vistos. Por lo general lo que se suele hacer es colocar unas cantoneras por todo el perímetro del techo y luego, para finalizar encastrar los focos o cajas de luz. Si no tenemos cantoneras, podemos utilizar perfiles de finalización en L.